Convocatoria SIS: Úrgente Más de 500 vacantes a nivel nacional

SIS seguro de salud para todos los peruanos y Extranjeros, aqui podras encontrar tu trabajo ideal sigue las instrucciones, Buscamos nuevos talentos Únete al SIS y se parte de nuestro equipo.

Enfermeras (os):

Requisitos:

  • Educación:
  • Título en Enfermería: Generalmente, se requiere un título de grado en enfermería (Licenciatura en Enfermería o su equivalente).
  • Formación Técnica: Algunos puestos pueden aceptar títulos de formación técnica en enfermería.
  • Licencia:
  • Registro y Licencia: Obtener la licencia para ejercer la enfermería en el país o región correspondiente, lo que generalmente implica haber aprobado un examen nacional o estatal.
  • Habilidades:
  • Habilidades clínicas: Conocimientos en atención médica, administración de medicamentos, monitorización de signos vitales, etc.
  • Habilidades interpersonales: Comunicación efectiva con pacientes y otros profesionales de la salud.
  • Habilidades de resolución de problemas: Capacidad para tomar decisiones rápidas y adecuadas en situaciones críticas.

Beneficios:

  • Oportunidades de empleo:
  • Alta demanda laboral a nivel mundial, lo que ofrece diversas oportunidades en diferentes ámbitos de la salud.
  • Salario competitivo:
  • Los salarios pueden ser atractivos, sobre todo con experiencia, y pueden variar según la especialización y el lugar de trabajo.
  • Posibilidades de especialización:
  • Existen muchas áreas de especialización en enfermería, lo que permite a los profesionales continuar su educación y avanzar en su carrera.
  • Impacto positivo:
  • La posibilidad de hacer una diferencia en la vida de los pacientes y sus familias, lo que puede ser muy gratificante.
  • Flexibilidad laboral:
Empleos 2024
EMPELOS METRO 2024

Personal de Limpieza: se solicita (Úrgente)

Requisitos:

  • Experiencia previa: Muchas empresas prefieren candidatos que tengan experiencia en limpieza, aunque no siempre es un requisito indispensable.
  • Habilidades físicas: Capacidad para realizar trabajos que pueden requerir esfuerzo físico, como levantar objetos pesados, estar de pie por largos períodos y realizar tareas repetitivas.
  • Conocimiento de productos de limpieza: Familiaridad con productos químicos y de limpieza, así como con los métodos apropiados para su uso.
  • Atención al detalle: Habilidad para llevar a cabo tareas de limpieza de manera minuciosa y eficiente.
  • Responsabilidad y puntualidad: Se espera que el personal de limpieza sea responsable con sus tareas y llegue puntualmente al trabajo.

Beneficios:

  • Estabilidad laboral: Muchas posiciones de limpieza ofrecen empleo a tiempo completo o parcial, lo que puede proporcionar estabilidad financiera.
  • Flexibilidad de horarios: A menudo, las posiciones de limpieza pueden ofrecer horarios flexibles, lo que es ideal para estudiantes o personas que buscan trabajo a tiempo parcial.
  • Oportunidades de crecimiento: En algunas empresas, hay posibilidades de ascenso a posiciones de supervisión o gestión.
  • Ambiente de trabajo variado: Los trabajadores de limpieza pueden tener la oportunidad de trabajar en diferentes entornos, lo que puede hacer el trabajo más interesante.
  • Beneficios adicionales: Dependiendo del empleador, puede haber beneficios como seguro de salud, vacaciones pagadas, y bonificaciones.
  • Trabajo en equipo: Muchas veces, el personal de limpieza trabaja en equipo, lo que puede fomentar un sentido de camaradería.

Secretaria:

Requisitos:

  • Educación:
  • Título de educación secundaria (bachillerato) como mínimo.
  • Formación técnica o carrera en administración, secretariado o áreas relacionadas es valorada.
  • Experiencia:
  • Experiencia previa en puestos similares puede ser requerida, aunque algunas empresas aceptan candidatos sin experiencia.
  • Habilidades:
  • Dominio de herramientas informáticas (paquete Office, software de gestión).
  • Buenas habilidades de comunicación verbal y escrita.
  • Capacidad para organizar y priorizar tareas.
  • Habilidades interpersonales para interactuar con diferentes niveles dentro de la organización.

Beneficios:

  • Salario:
  • Un salario competitivo, que puede variar según la experiencia y ubicación.
  • Horario:
  • Horario laboral regular, con la posibilidad de horarios flexibles en algunas empresas.
  • Oportunidades de desarrollo:
  • Posibilidad de formación continua y desarrollo profesional a través de cursos y capacitaciones.
  • Ambiente de trabajo:
  • Un entorno de trabajo dinámico y la posibilidad de interactuar con diversas áreas de la empresa.
  • Beneficios adicionales:
  • Seguro de salud.
  • Vacaciones pagadas y días de descanso.
  • Bonificaciones o incentivos por desempeño.

Chofer de ambulancia:

Requisitos:

  • Licencia de Conducir:
  • Licencia de conducir válida, generalmente de clase B o C, según las normativas locales.
  • Certificación específica para conducir vehículos de emergencia (en algunos lugares).
  • Educación:
  • Educación secundaria completa (mínimo) o equivalente.
  • Certificación en primeros auxilios y RCP (Reanimación Cardiopulmonar).
  • Experiencia:
  • Puede requerirse experiencia previa en conducción, preferiblemente en situaciones de emergencia.
  • Experiencia en atención al cliente y habilidades interpersonales son valoradas.

Beneficios:

  • Estabilidad Laboral:
  • Trabajo en un sector con alta demanda, lo que puede traducirse en estabilidad laboral.
  • Salario Competitivo:
  • Salario que suele ser competitivo, con posibilidades de horas extra, especialmente durante emergencias.
  • Beneficios de Salud:
  • Acceso a seguros de salud, dental y vision, dependiendo de la organización.
  • Capacitación y Desarrollo Profesional:
  • Oportunidades para capacitarse en diferentes áreas, como emergencias médicas o gestión de crisis.
  • Trabajo en Equipo:
  • Oportunidad de trabajar con un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud.

Personal de Seguridad:

Requisitos:

  • Formación Educativa:
  • Generalmente se requiere al menos un diploma de educación secundaria. Algunos empleadores pueden preferir educación superior o formación específica en seguridad.
  • Certificaciones:
  • Certificaciones en seguridad, manejo de conflictos, primeros auxilios, o formación en defensa personal pueden ser requeridas o preferidas.
  • Experiencia:
  • Experiencia previa en el campo de la seguridad o en áreas relacionadas, como la policía o el ejército, puede ser un plus.
  • Habilidades Interpersonales:
  • Habilidades de comunicación y capacidad para interactuar con el público de manera efectiva son esenciales.
  • Condición Física:

Beneficios:

Oportunidades de Empleo:

  • La demanda de personal de seguridad suele ser alta en diversos sectores, incluyendo corporaciones, eventos, y establecimientos comerciales. Estabilidad Laboral:
  • Muchos trabajos en seguridad pueden ofrecer empleos a tiempo completo con horarios estables.

Salario Competitivo:

  • Los salarios pueden ser competitivos y, en ocasiones, incluyen bonificaciones o incentivos por desempeño.Desarrollo Profesional:
  • Existen oportunidades de avanzar a posiciones más altas, como supervisor de seguridad o gerente de seguridad, a través de la experiencia y la formación continua.

carreras solicitadas:

  • ENFERMERAS(OS)
  • CONTABILIDAD
  • CAJERAS (OS)
  • ADMINISTRADORES
  • COORDINADORAS
  • AUXILIAR ADMINISTRATIVO
  • CONDUCTOR DE AMBULANCIA
  • SECRETARIO/A
  • PERSONAL DE SEGURIDAD
  • TÉCNICO EN ENFERMERÍA
  • PERSONAL DE LIMPIEZA

COMO APLICAR: AQUI

Leave a Reply